Lluís Pujals i Carretero La consagración de la primavera |
![]() |
---|---|
Representación pictórica de "La consagración de la Primavera" de IGOR STRAVINSKY |
|
Técnica mixta sobre tela / Firmada: 14.02.2010 / Dimensiones de la tela: 267x130 cms.
ESCUCHA LA MÚSICA, DISFRUTA DE SUS COLORES (Fragmentos de obras musicales) Descripción del cuadro: LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA de IGOR STRAVINSKY
En este cuadro quiero representar un resumen de esta gran obra de Igor Stravinsky. Digo un resumen, por que he escogido un compás de cada escena o danza. Este ballet está dividido en dos actos: 1ª Parte: Adoración de la tierra. 2ª Parte: El Sacrificio. Estos actos están compuestos por 13 escenas o danzas. Como os decía yo he escogido un compás de cada escena, un compás que a mi me parecía el más característico y que podía quedar mejor para la composición del cuadro. Cada compás, representando su escena, avanza desde los lados del cuadro, hasta llegar a la última escena en el centro. A medida que avanzan las escenas, también avanza el color, empezando por los lados del cuadro con unos colores oscuros y acabando en el centro con una luz blanca que representa el final de la consagración. Tras este párrafo podeis ver la partitura con el compás de cada escena colocado en el cuadro. A continuación os pongo la estructura de esta obra y los compases que he escogido.
La obra se divide en dos actos:
I Parte: Adoración de la tierra 1ª ESCENA - Introducción – PÁG. 8 – COMPÁS 61 - 2/4
II Parte: El sacrificio 8ª ESCENA - Introducción – PÁG. 86 – COMPÁS 2 – 4/4
Comienzo a representar el compás de la 1ª escena a la izquierda del cuadro, el compás de la 2ª escena empieza en la derecha del cuadro, el compás de la 3ª escena a continuación de la 1ª, el compás de la 4ª escena a continuación de la 2ª escena y así sucesivamente hasta llegar al centro del cuadro donde está la 13ª y última escena final.
Las notas están representadas con su color, según mi teoría, y se mezclan con los colores del fondo creando unos tonos quebrados y un contraste de colores complementarios entre si. Los compases y escenas avanzan con el color del fondo del cuadro. Un fondo que empieza con unos colores oscuros (azules y negros) representando las primeras escenas de la consagración. A medida que avanzan las escenas, también avanza el color, colores que se van volviendo violetas, púrpuras y rosados, hasta llegar al color blanco del centro que representa la luz final de esta consagración de la primavera.
En este cuadro quiero representar una parte física de la música, con las notas musicales representadas mediante figuras geométricas, y otra parte de las sensaciones que me produce esta obra al escucharla. Colores de notas y sonidos envueltos y mezclados en un fondo que empieza desde lo más profundo, hasta llegar a la luz final de la creación y consagración de la obra, pasando por una infinidad de texturas musicales y pictóricas que dan vida este proceso.
|
|
|
|
![]() |
|
Advertencia.- TODA DOCUMENTACIÓN incluida en este sitio ha sido facilitada por sus correspondientes autores y cuenta con autorización de los mismos para su publicación en este sitio web con la finalidad única y exclusiva de estar disponible para visualización y/o consulta telemática de la misma. La copia, descarga, manipulación, distribución o uso de la totalidad o parte de cualquiera de los contenidos albergados en www.laimuseum.com requiere autorización previa y/o licencia de uso, en su caso, sea cual fuere la finalidad y el medio, inventado o por inventar.Página diseñada en formato exclusivo para visualización a través de pantalla de ordenador personal / resolución de 800 x 600. Puede reauerir Macromedia Flash Player. Registro y compilación web autoral realizada por Begoña Muñoz Fernández y publicada en este sitio al amparo de la Ley de la Propiedad Intelectual, con autorización y aquiescencia de todas las personas cuyas obras y/o imagen personal pudiera verse reflejada en textos, imágenes y/o videografías, audio y demás componentes del registro. Reservados Todos los Derechos / All Rights Reserved.
LAI MUSEUM. FONDO DOCUMENTAL DE ARTE ACTUAL (Founded in 2003 / Fundado en 2003). All Rights Reserved (vegap) - CONTACT: laimuseum@gmail.com |
|
|