 |
REGISTRO ARTÍSTICO 
|
|
Músicos,
actores, vecinos y transeúntes urbanos participaron en esta
acción llevada a cabo por Caso, en colaboración con
María Fernández Verdeja, la última tarde noche
del año 2001. |
Tomando como
eje central la farola situada en el centro de la Plaza de La Corrala
de Cimadevilla, en Gijón, Asturias, los artistas utilizaron
arenas, piedras, tierras y semillas procedentes de los alrededores
para crear sobre el suelo una imagen inspirada en los trisqueles,
antiguos símbolos celtas del sol, de la vida, de los ritos
funerarios...
|
Con
su acción poética, Caso fue transformando el habitual aspecto del
espacio elegido, al recubrir el pavimento de la plaza de texturas
y colores que conformaban una alfombra efímera.
|
|
|
|
Completado
el dibujo, realizado a base de semillas, se dio por concluida la primera
fase de la acción.
A continuación toda la superficie
de su laborioso trabajo fue recubierta con papel de embalaje y cuidadosamente
fijado al pavimento con una cinta adhesiva, con la que se contorneó
cuidadosamente todo el perímetro de la "alfombra".
|
|
A
medida que la acción transcurría mas personas se congregaban
en torno al lugar de la acción, integrándose inicialmente
como meros espectadores. Próximas ya las últimas horas
del año los congregados son invitados a abandonar su actitud
contemplativa para caminar y danzar sobre la impecable alfombra de
papel que se extendía a los pies de la farola, mientras unos
músicos animan la acción. |
|
 |

|
|
Cuando
esto finaliza, Caso retira el papel y descubre ante los presentes
una nueva obra realizada con las pisadas de los presentes.
Acto seguido
entregó a los improvisados creadores una parte de su obra con
un poco de tierra, para que las semillas pudieran germinar y crecer
en sus casas, en cualquier otro lugar que ellos quisieran. |
|
© BEGOÑA MUÑOZ, 31 de Diciembre de 2001
|
|
|
|